2025-01-31El excontralor de la República indicó que el año pasado la cuarta parte de toda la inversión pública está relacionada a la industria minera.Lima, 31 de enero de 2025. El 24% de la inversión pública ejecutada en 2024 se financió con recursos provenientes del canon y regalías del sector minero, señaló Nelson Shack, excontralor de la República.En 2024, la inversión pública creció 3.2% al ejecutarse S/58 mil millones a nivel nacional, respecto a los S/51.7 millones registrados en el 2023.“La cuarta parte de toda la inversión pública está relacionada al sector minería”, aseveró durante su exposición en el primer Jueves Minero del año, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).Controles y a la esperaDe otro lado, el excontralor de la República indicó además que, en 2024 de los S/48 mil millones en obras de inversión pública, la Contraloría realizó un control concurrente o paralelo a sólo S/8 mil millones en obras.“El control siempre va a ser selectivo. Nadie tiene la capacidad de ver todo”, afirmó.Shack resaltó que más de 7,000 inversiones aprobadas y activas, con costo actualizado de S/122.5 mil millones, sin ejecución financiera, tienen más de 5 años en esa situación desde que fueron declaradas viables.El economista agregó que la tercera parte de las inversiones activas (69,969) que se encuentran aprobadas, con ejecución financiera y que tienen montos menores a los S/ 10 millones, tienen más de 10 años ejecutándose desde que fueron declaradas viables o aprobadas.Corrupción Shack agregó que la corrupción e inconducta funcional provocaron un perjuicio de S/24,268 mil millones al Estado peruano en el 2023, es decir 12.7% en la gestión de los fondos públicos del gobierno general.De ese monto, S/11,992 millones (49%) corresponden al gobierno nacional, S/7,615 millones (31%) a los gobiernos regionales y S/4,660 millones (19%) a las municipalidades.
Gavelán: Aprobar la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 será un gran paso para destrabar inversionesSeguir leyendo